Lunes, 08 Julio 2019 04:50

Zero Waste Recopilatorio

Desde que Daibel nació, me escuece la cantidad de residuos extras que generamos por sus cuidados. Lleva casi dos años alimentándose por sonda nasográstrica o gastroestomía, lo que supone 30 sistemas de alimentación al mes, por ejemplo. En casa siempre hemos reciclado, pero sentía que no era suficiente. Y desde que su estado cambió, empezó a molestarme mucho la cantidad de residuos que generamos. Así que me he pasado al movimiento Zero Waste. No puedo cambiar la alimentación de Daibel, pero sí otras cosas que consumimos en casa. Estos son los cambios que estamos haciendo para poner nuestro granito de arena y compensar el exceso de residuos. Botella reutilizable Uso una botella reutilizable para el agua. ¡Me encanta! Además de ser muy bonita, mantiene 24 horas las bebidas frías y 12 las calientes. Con ella, incluso, he conseguido beber algo más de agua, pero siento que no es suficiente. ¿Alguien que no tuviera el hábito y lo haya conseguido me puede contar cómo? Yo he probado varias recomendaciones, pero no consigo mantener el hábito y yo sé que lo necesito. Me lo noto, incluso, en la piel. Ir a la compra Desde hace ya mucho tiempo, es común que usemos…
Conocí a Beatriz Montiel en las jornadas de crianza respetuosa que organizó en Ayuntamiento de Rivas en 2015. Ella daba un concierto de presentación de su primer disco, 'Theta'. Yo presentaba 'Mamamorfosis', el proyecto de De mi casa al mundo en el que participé. Cuando llegué, su concierto ya había empezado. En cuanto me senté a escucharla, se me encharcaron lo ojos. Lo cierto es que soy de emocionarme fácilmente con las actuaciones en directo, pero las canciones de Bea, una por una, me atravesaban. Qué es ‘Cantando a Mamá’ En su proyecto, 'Cantando a Mamá', encontrarás ya dos discos sobre las luces y las sombras de la maternidad. El primero, 'Theta', es el de las luces. El segundo, 'La sal', es el de las sombras. Sus temas ponen, de forma mágica, palabras y melodía a lo que sentimos las madres. Toca todas las cuestiones que nos atañen, siendo a veces un balón de oxígeno y otras un dedo en la llaga, pero siempre un acompañamiento, luz, verdad… El día que nos conocimos compré su primer disco y comencé a seguirla en redes sociales. Laía sus publicaciones y escuchaba sus canciones a menudo. Tuve la buena fortuna de poder entrevistarla…
Lunes, 24 Junio 2019 07:09

El diamante del día

Hace ya más de un año me encontré con el proyecto de Lucía Terol, Sencillez Plena. En su grupo de Facebook, durante el mes de nero de 2018, nos propusoun reto que me encantó y decidí implantar en mi vida para siempre. Lucía nos propuso emplear la técnica de productividad del diamante diario. Para mí, ha sido también una técnica de motivación y la verdad es que he hecho una interpretación un poco libre del concepto. El resultado, en mi caso, transformador.   Qué es el diamante diario Consiste en elegir cada día una tarea que ha de ser tu diamante. Es una tarea que le aporta valor a tu día y que te hace brillar. En mi caso, es algo que hace que todos mis días sean significativos, pero no siempre desde el punto de vista de la productividad profesional. Mis diamantes van desde escribir un artículo, a echarme una siesta, pasando por preparar una receta que tenía ganas de probar. Todos los días yo he elejo mi diamante y he procuro que el resto de actividades del día deje tiempo para él, porque es mi prioridad. Ya digo que para mí es más que una herramienta de productividad.…
Martes, 08 Enero 2019 09:35

Un Bullet Journal que cambia vidas

Desde hace casi una año me organizo con Bullet Journal (BuJo de ahora en adelante) y afirmo rotundamente que se ha convertido en uno de mis favoritos de 2018. Dudo que vaya a cambiar de método de organización en mucho tiempo, puede que nunca. Por si no conoces esta herramienta, te cuento . El BuJo es una libreta en la que vas creando tu propia agenda. Es un sistema ideado por Ryder Carrol que ha encandilado a multitud de personas de todos ámbitos pofersionales y diversos estilos de vida. En redes sociales hay una gran comunidad que usa el BuJo como herramienta de expresión artística y creativa, haciendo verdaderas obras de arte. En este sentido, me gustan mucho los canales de  The Flower Journal, Dalia Journals (y anteriormente Rincón de Dalia), AmandaRachLee y ChristineMyLinh. También he aprendido mucho de Chirstine Hug, quien no emplea el BuJo de forma tan creativa, pero el uso que le da se parerce mucho más al mío. El BuJo, en origen, no fue creado para ser un medio en el que canalizar la creatividad artística. Más bien todo lo contrario. La idea era crear un espacio lo más sencillo posible y libre de ruido, que…
Página 6 de 21